Resultados y organización

 La enseñanza superior es un sector en el que la verdadera inversión está en las personas. HEADway Advisory les apoya en todas sus iniciativas de mejora del rendimiento, transformación organizativa y gestión del cambio.  Ponemos nuestra experiencia a su servicio para apoyarles en estas transiciones fluidas, en co-construcción, garantizando que el proyecto sea comprendido a todos los niveles de su institución. 
He aquí algunos ejemplos de misiones destinadas a alinear la estrategia, la gobernanza y las operaciones:

- Apoyo a los cambios en los organigramas (fusiones, adquisiciones, aperturas de centros, etc.) 
- Definir una política de gestión de puestos y carreras (GEPP) 
- Crear un nuevo departamento: Oficina del Estudiante, academia interna, centralización de funciones locales, etc. 
- Diseñar e implantar campus inteligentes 
- Definir una política de formación del profesorado 
- Ayudar a la dirección a elegir un sistema de información 
- Gestionar el cambio 
- Elaborar un diagnóstico del rendimiento de una función (Escolarización, Programas, Aprendizaje, Recursos Humanos, etc.) 
- Crear o rediseñar un programa y adecuarlo a los estándares de innovación educativa 
- Construir un enfoque de competencias 
- Dirigir la transformación digital de la organización y sus servicios 

Nuestras referencias

Asistencia en la gestión de proyectos para la apertura de un nuevo campus

 Escuela de Ingeniería entre las 20 mejores de Francia


Una ciudad y una universidad pidieron a una escuela pública de ingeniería que desarrollara una gama de cursos de ingeniería. La apertura de un nuevo campus obligó a la escuela a reestructurar su oferta y su organización. Tuvo que obtener la aprobación oficial del MESRI (Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación) muy rápidamente para embarcarse en este proceso y convencer al MESRI de que se comprometiera financieramente con la operación... 
Misión finalizada en 2021. 

HEADway Advisory prestó apoyo operativo y estratégico a la dirección de la escuela en la preparación de la solicitud que debía presentarse al MESRI para la implantación de un programa de formación en ingeniería.

  • Realización de un estudio de oportunidad (diagnóstico externo del entorno de implantación y de los recursos disponibles)
  • Elaboración de un programa de formación, un modelo de desarrollo económico a 10 años y definición de la organización objetivo
  • Establecimiento de asociaciones con los agentes locales

El proyecto, realizado en un tiempo récord, y el modelo diseñado son ahora una referencia para el MESRI. 

El cliente pudo adquirir rápidamente un conocimiento preciso de la oferta de formación en ingeniería en Francia y las competencias necesarias para poner en marcha una estrategia global y establecer su modelo de negocio. 


Apoyo a la reorganización del Departamento de Investigación e Innovación (DRI)

Universidad francesa con más de 30.000 estudiantes - asignación finalizada en 2022

El objetivo de esta universidad era situar la investigación en el centro del plan estratégico de la institución. Para ello, la DRI necesitaba desarrollar una organización interna y unos procesos asociados adaptados a esta ambición, preservando al mismo tiempo la calidad de vida laboral de sus equipos. 

HEADway realizó un diagnóstico de la organización, los procesos y las expectativas de las partes interesadas internas y externas de DRI, y a continuación trazó un itinerario de transformación basado en recomendaciones organizativas y de gestión. A continuación apoyó a los equipos y contrató a un nuevo director. 

  • Realización de diagnósticos externos e internos en la DRI y presentación de un resumen en forma de análisis de carencias y evaluación inicial. 
  • Evaluación comparativa de 3 universidades francesas 
  • Elaboración de varios escenarios estratégicos 
  • Realización de un seminario de orientación estratégica y talleres de co-construcción con el personal del DRI para implicar a las partes interesadas en la construcción de un nuevo proyecto de servicio 

El cliente se beneficia de una organización acorde con las ambiciones de la Presidencia y los usuarios de DRI 

El enfoque de co-construcción ha apaciguado el clima social, facilitado el intercambio de buenas prácticas e identificado vías de desarrollo adaptadas al contexto del cliente. Se ha instaurado una cultura de trabajo en modo proyecto, lo que ha aumentado la capacidad de la DRI para asumir proyectos ambiciosos, y se han puesto en marcha sistemas de RRHH, como la gestión de competencias y la formalización de las descripciones de puestos, que permiten una mejor gestión de la carrera profesional de los empleados y de su calidad de vida en el trabajo. Todo ello se ha traducido en una mejor calidad de servicio para los usuarios y, en consecuencia, en una mejor imagen del DRI en Francia y una mayor visibilidad.