Los procedimientos de calidad tienen un triple beneficio:
Para el mercado, actúan como una señal de calidad que tranquiliza a los futuros clientes, estudiantes y familias. Posicionan a la institución como referentes y de confianzapor cumplir normas probadas y contrastadas.
Para la dirección de la institución, las acreditaciones se han convertido no sólo en herramientas para dirigir los procesos y mejorar la calidad, sino también en verdaderos argumentos de posicionamiento frente a una competencia cada vez mayor en los mercados nacionales e internacionales.
En cuanto a la financiación, la inscripción en el registro oficial o en el registro específico es un requisito previo indispensable
Para la inscripción en el RNCP;
En formación continua, para obtener financiación mutualizada;
En formación inicial, para el desarrollo de cursos subvencionados.